JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

La Universidad Gastón Dachary, la Carrera de Licenciatura en Nutrición y la Radio FM La Académica organizaron y llevaron adelante una jornada de concientización sobre los riesgos de la Hipertensión Arterial y la importancia de un diagnóstico temprano para un tratamiento eficaz y que posibilite una buena calidad de vida al paciente.

Las actividades se desarrollaron en el estudio de radio y el edificio de la sede central de la UGD, situado en la esquina de las calles Salta y Colón de esta ciudad, en la fecha en que las efemérides ubican al 17 de mayo como Día Internacional de la Hipertensión Arterial, un trastorno que puede desembocar en una enfermedad cerebrovascular, principal causa de muerte en la Argentina.

Las estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición, Constanza Trinidad y Valentina Quiñones, estuvieron en el programa Entrelíneas y hablaron de distintos aspectos como qué es la HTA, cuáles son sus causas y síntomas; factores de riesgos; cómo se diagnostica; tratamiento y control; qué rol tiene el nutricionista en la educación alimentaria entre otros temas.

Entre otras recomendaciones, Trinidad y Valentina sugirieron salar la comida después de la cocción y si puede ser a través de productos con sodios alternativos, mucho mejor. También se refirieron a la importancia de apelar a especias y hierbas para suplantar cantidades exageradas de sal.

Otro secreto interesante es que, por ejemplo, para un guiso de seis puñados de arroz, media cucharadita de sal es más que suficiente, agregándole los condimentos indicados como tomillo, orégano, romero, tomate natural, morrón, cebolla, zanahoria por mencionar algunas alternativas.

En un principio la idea fue tomar la presión arterial a los transeúntes que pasaran por frente a la radio FM La Académica (calle Salta casi Colón), pero debido a las inclemencias del tiempo la actividad se trasladó al interior del edificio de la UGD, donde se consiguió el mismo propósito: crear consciencia respecto de la importancia del diagnóstico y tratamiento a tiempo de la HTA y todo lo que rodea a esta enfermedad.

La jornada concluyó al filo del mediodía con los últimos pacientes que accedieron a efectuarse el control; algunos de los cuales reconocieron y contaron tener antecedentes familiares por este flagelo.